LAS MEJORES HUECAS DE LA CARITA DE DIOS

QUITO – LAS MEJORES HUECAS DE LA CARITA DE DIOS
La hermosa capital del Ecuador conocida también como Luz de América, posee una increíble gastronomía que se ve reflejada en sus “huecas o agachaditos”.
Cabe mencionar que muchas de ellas cuentan con más de 100 años de historia y tradición.
Con el paso del tiempo estas “Huecas” que se encuentran en los alrededores de la capital ecuatoriana han llenado de alegría los corazones y estómagos de las personas que visitan la Carita de Dios.
Estas deliciosas exquisiteces solo las podrán encontrar en el Distrito Metropolitano de Quito. Sin duda alguna la Carita de Dios cuenta con una alta oferta de comida tradicional súper deliciosa con precios accesibles para el bolsillo del ecuatoriano y porque no también para sus turistas.
Tradición y Cultura en las mejores Huecas de la Carita de Dios.
La elaboración de cada uno de los platos tradicionales que se encuentran en todo el territorio ecuatoriano, habla de su historia, tradición y cultura.
Es por este motivo que gracias a estas preparaciones se puede explorar un sin fin de sabores tradicionales.
Además se conoce sobre las formas de vida que tienen los pobladores que cocinando preparan estas exquisiteces.
La gastronomía ecuatoriana ha perdurado en el tiempo gracias al trabajo en equipo y sobre todo a la comercialización de sus platos, postres y bebidas.
Las mejores Huecas del Centro Histórico de Quito.
Quieres conocer las mejores huecas que puedes encontrar en el Centro Histórico de Quito.
Entonces acompañame en este recorrido, a continuación te presentare las «Huecas» típicas que puedes visitar en la Carita de Dios.
-
Los Canelazos de la Ronda.
Al visitar la Carita de Dios, sí o sí, debes probar la bebida tradicional de los Quiteños.
El canelazo, es una preparación que se toma caliente y está elaborada a base de pulpa de naranjilla, canela, anís estrellado, pimienta dulce y para darle ese toque dulzón se usa la panela.
Tradicionalmente esta bebida se toma con un poco de «puntas» y es muy popular en las Fiestas de Quito.
Como podrás darte cuenta esta deliciosa bebida la puedes encontrar en la famosa y concurrida calle «La Ronda».
-
Las guatitas de la Colmena.
Sin duda alguna otro de los platos más aclamados por los ecuatorianos es la «Guatita».
El ingrediente principal de este delicioso manjar es el estómago de res.
Cabe mencionar que dentro de su preparación este platillo contiene maní, además de otras especies que se utilizan para potenciar su sabor.
A este exquisito plato se lo acompaña con papa chola, arroz, aguacate, huevo duro y un buen ajicito.
El restaurante «La Colmena» es un lugar de comída típica que tiene 60 años de tradición y está ubicado en las calles Benalcázar y Eugenio Espejo.
-
Los motes de San Juan.
Si eres amante del mote preparado en leña este lugar es perfecto para ti.
Los Motes de San Juan, se encuentran ubicados en San Juan Alto en la esquina de las calles Nicaragua y José Riofrío.
A este delicioso platillo se le puede acompañar de aguacate, fritada, tostado, su tradicional ensalada y por supuesto no podemos olvidarnos del ají quiteño.
-
Las corvinas de Gloria.
En el Mercado Central de Quito, encontraras «Las Corvinas de Gloria», en el cual podrás degustar de las más deliciosas corvinas de la Carita de Dios.
Este manjar se sirve acompañado del famoso ceviche de camarón y concha.
¡Sin duda alguna, para chuparse los dedos!
No podemos olvidarnos de la porción de arroz con sus respectivas papas fritas, para acompañar esta exquisitez.
Este negocio lleva 66 años en el mercado, brindando a sus comensales grandes historias con sabor.
-
Morochos tradicionalmente quiteños.
Esta tradicional receta ha pasado de generación en generación, conservando sus ingredientes milenarios.
En cuanto a esta bebida tradicional se la toma caliente, acompañada de una deliciosa empanada de viento.
Sin duda alguna este dulce típico Quiteño, lo podrá encontrar en la Av. Pichincha, en el sector La Marín, en el Centro Histórico de Quito.
-
Las colaciones de la Cruz Verde.
Los dulces tradicionales de la Carita de Dios, no se pueden quedar atrás, es por este motivo que no podemos olvidarnos de las «Colaciones de la Cruz Verde».
En este pequeño y acogedor local podrás degustar de un sin fin de dulces tradicionales quiteños como los aplanchados, caramelos, suspiros y muchos más.
Como su nombre lo indica las «Colaciones» son dulces elaborados artesanalmente.
Dichos dulces están rellenos de maní o almendras.
Este negocio se encuentra ubicado en la calle Simón Bolívar y lleva en el mercado aproximadamente 100 años.
Las mejores huecas de la Carita de Dios, solo las podrás encontrar en un solo lugar y este es Ecuador.
¡Qué esperas para disfrutar de estas delicias, que solo la Carita de Dios te puede brindar!
NOMBRE: JENNIFER MICHELLE GUISHA DIAZ
Be the first to comment