TOUR-DE-SOLTEROS

El clima en Galápagos

Clima GalápagosClima Galápagos

tour-baños

El clima en Galápagos.

Te ha pasado que al momento de planificar u organizar un viaje te surgen dudas acerca del destino como por ejemplo en este caso ¿Cuál es la mejor época para viajar a Galápagos?

Si ese es el caso pues a continuación te contare un poco mas acerca del clima en Galápagos para que puedas conocer cuál será el clima con el que te vas a encontrar según la época del año en la que viajes.

Aunque algo que tienes que saber es que en realidad cada mes tiene su encanto y ten por seguro que las Islas encantadas siempre nos recibirán con un tiempo agradable, gracias a sus estaciones tranquilas y su clima ecuatorial.

En las Islas Galápagos, se puede decir que existen dos tipos de estaciones que determinan el clima a lo largo del año.

1. Época calurosa y húmeda (Diciembre – Mayo)

El clima en Galápagos

El clima en Galápagos

La etapa entre estos meses se distingue por tener días soleados y eventuales lluvias en la tarde.

La temperatura promedio del clima varía entre los 27 a 32°C y la temperatura del mar entre los 21 a 26°C.

1.1 ¿Qué actividades puedo realizar en esta época?

Esta época del año en Galápagos es ideal para nadar ya que la temperatura del agua es cálida y el mar está en calma, por tanto, podrás observar vida marina como iguanas y tortugas marinas.

Por otro lado, esta época también es ideal para la observación de especies en tierra como flamencos, piqueros enmascarados, piqueros de patas azules, albatros y muchas otras especies.

Este ciclo se da debido al incremento en la temperatura del agua y del aire lo que provoca el aumento en la concentración de humedad en el aire marcando la temporada de lluvias.

2. Época  cálida – seca (Junio – Noviembre)

 

El clima en Galápagos

El clima en Galápagos

Esta época del año será igual de agradable, con la pequeña diferencia de que tendrá unos grados menos.

Se caracteriza por tener días que están cubiertos por una llovizna leve con neblina y viento, pero no te preocupes, que esto no impedirá que puedas realizar tus actividades en los  tours a Galápagos.

2.2 ¿Qué actividades puedo realizar en esta época?

Esta época es ideal para realizar surf, snorkel o buceo, donde podrás observar vida marina fácilmente ya que, gracias a la corriente de Humboldt, corrientes frías provenientes de la Antártida, arrastran consigo una gran cantidad de nutrientes que hacen que la Isla atraiga mayor vida marina en esta etapa del año.

A pesar de que podrás avistar una gran cantidad de especies, debes tomar en cuenta de ir bien equipado ya que la temperatura del agua es mucho mas fría.

 

3.Como influyen las corrientes en el clima en Galápagos

 3.1 Corriente de Humboldt

Esta corriente es una de las mas influyentes en el clima de Galápagos entre los meses de mayo y diciembre ya que provoca un descenso de la temperatura del aire, lo que hace que la temperatura del aire y el nivel del mar sean muy suaves a pesar de ser un archipiélago tropical.

3.2 Corriente del Niño

Esta corriente es de agua templada que se desplaza hacia el sur y se produce en diciembre en el Pacifico, frente a las costas del Perú.

La corriente de Humboldt cada 7 0 10 años se ve interrumpida por la corriente del Niño, provocando fuertes precipitaciones en las Islas y por ende altera el clima.

Datos extra:

  • Los tours a Galápagos en los meses de enero, julio, diciembre y mediados de septiembre son de temporada alta, por lo que si tienes previsto viajar durante estos meses deberás reservar tu viaje con anticipación.
  • Otro punto a considerar es que Las Islas Galápagos al igual que el Ecuador están en el paso del nombrado fenómeno del Niño y por ende cuando ocurre este fenómeno cada 7 o 10 años, el clima puede llegar a ser  mucho más caluroso y lluvioso de lo habitual.