Las ballenas jorobas no aguantan la respiración bajo el agua.
Los peces tienen branquias para absorber el oxígeno del agua, pero las ballenas, como nosotros, necesitan regresar a la superficie continuamente para respirar aire. Los pulmones de las ballenas y su sangre tienen adaptaciones para tomar el oxígeno y pasarlo por todo el cuerpo animal.
Así la ballena no se convierte un globo lleno de aire; eso le evitaría hundirse en el mar. Las ballenas pueden usar hasta el 90% del oxígeno del aire que respiran, comparado con un 15% que abstraen los humanos.
Las ballenas son “respiradores conscientes”. Incluso cuando están descansando, están prestando atención a su respiración y sus alrededores. Nunca están en sueño profundo y deben salir constantemente a respirar a la superficie. La mitad de su cerebro descansa, mientras la otra mitad se mantiene alerta.
Al menos un sumergimiento de la ballena Jorobada llega a los 240 metros de profundidad. Pero las jorobadas se alimentan de plancton y pequeños peces que dependen de las superficies iluminadas por el sol, así que las Jorobadas no son buceadoras tan profundas como los cachalotes, que van a la profundidad a cazar calamares gigantes.
Caminando sobre el fondo marino
Los Bajau, conocidos también como los «gitanos marinos» del sureste de Asia, viven en Malasia e Indonesia en casas elevadas sobre el agua.
Son «apneístas naturales» y viven de la pesca submarina: permanecen hasta cinco minutos bajo el agua con una sóla respiración y descienden hasta 20 metros de profundidad.
En 2011 el documental de la BBC Human Planet mostró por primera vez imágenes de su hazaña cotidiana.
Esto llevó a los investigadores de la Universidad de Liverpool, que investigaban las técnicas de almacenamiento de oxígeno de los mamíferos marinos, a preguntarse si los buceadores libres como los Bajau tendrían músculos más parecidos a los de las focas que el resto de los humanos.
El doctor Michael Berenbrink, de la Universidad de Liverpool, dijo que «sería interesante estudiarlos».
En los meses entre Junio y Septiembre puedes visitar la Ruta del Sol y realizar un tour de Avistamiento de Ballenas para este tour te recomendamos la Agencia de Viajes Spring Travel.
Síganos en Twitter @bbc_ciencia