TOUR-DE-SOLTEROS

LOS ANIMALES MAS EMBLEMATICOSA DE LAS ISLAS ENCANTADAS.

Tours a GalápagosTours a Galápagos

tour-baños

ANIMALES MAS EMBLEMATICOS DE LAS ISLAS ENCANTADAS.

Las Islas Galápagos son uno de los destinos de turismo más populares del planeta. Estas son conocidas por su biodiversidad y la docilidad de los animales.

Muchas especies de animales son endémicas, lo que quiere decir que solo se los puede encontrar en las Islas Galápagos.

Entonces, si está buscando unas vacaciones donde puedas tener un contacto con la naturaleza y la vida silvestre, estas islas encantadas cumplirán con todas tus expectativas.

Así que, acompáñanos a conocer más sobre las especies icónicos de estas bellas islas.

Tours a Galápagos

Galápagos

Tortugas terrestres gigantes.

Tortuga gigante

Tortuga gigante

Esta es una de las mas curiosa especie, pues gracias a ella se dio el nombre de Galápagos por el Siglo XVI.

Esta especie cuenta con una variación de subespecies según islas, esto se debe a que cuentan con diferente caparazón.

Las tortugas gigantes sin duda son oro para viajeros y naturalistas.

Por otro lado, este vertebrado es considerado el más longevo del mundo, gracias a que puede llegar a superar los 150 años de edad, y entre las tortugas terrestres no hay otra especie igual que este magnifico animal.

Hoy en día se cree que existen aproximadamente 15.000 de estos animales y esto se ha dado gracias a las leyes de conservación del Régimen Especial de las Galápagos y otras organizaciones.

León marino

León marino

León marino

Sin duda es el mamífero que vemos con más frecuencia en las islas, nadando o durmiendo la siesta en las playas o rocas.

Es completamente imposible pasar un día entero sin ver leones marinos.

La isla está llena de colonias de leones con un tamaño de población de alrededor de 50,000, aunque basta un paseo por el puerto principal para verlas en acción.

Fragata

Fragata

Fragata

Las fragatas reales y las fragatas comunes dominan los cielos de Galápagos con sus distintivas siluetas negras.

La cola tiene un timón para un deslizamiento sostenido y se ramifica en lo que parece unas tijeras extendidas.

Se les llama piratas del aire porque sus plumas no están listas para sumergirse por completo en los peces, y se ven obligados a recurrir a robar comida a otras aves o atraparlas en la superficie.

 

Pinzones de Darwin

Pinzón de Darwin

Pinzón de Darwin

Los pinzones son un ejemplo utilizado por Charles Darwin para explicar la teoría de la evolución de las especies.

Una especie vuela a una isla, y el ambiente y antecedentes de cada especie permite que estas aves se adapten y así se desarrollen en un nuevo ambiente natural, formando nuevas subespecies.

El color o el tamaño del pico son características de los pinzones que indican que se han adaptado lo más posible al medio ambiente o al tipo de alimento disponible en el área como resultado de la selección natural.

Estos pueden alimentarse de insectos, otros de frutas o semillas

Piquero de patas azules

Piquero de patas azules

Piquero de patas azules

Es el ave elegida por la mayoría de los visitantes de las Islas Galápagos.

Quizás porque no solo es caricaturesco en la forma, sino también en los gestos y movimientos.

Un piquero de patas azules es en realidad un alcatraz, y sus técnicas de caza consisten en sumergirse en el agua como verdaderos misiles.

Pueden sumergirse 6 o 7 metros en el agua para alcanzar su objetivo.

Pero lo que mas cautiva a los turistas son sus hermosas patitas de color azul intenso que, caminan sobre las rocas, en donde les gusta descansar.

Gaviotas de cola bifurcada

Gaviotas de cola bifurcada

Gaviotas de cola bifurcada

Además, de los piqueros otras de las aves más exóticas y hermosas de las Islas Galápagos es la gaviota conocida como Gaviota Golondrina.

Es una gaviota pequeña, y si se las compara con las gaviotas que usualmente la gente está acostumbrada a ver en otras partes del mundo, tiene unos círculos rojos característicos alrededor de los ojos.

Iguanas terrestres y marinas

Iguana terrestre

Iguana terrestre

Se dice que las iguanas y otros reptiles, así como las tortugas que luego se convirtieron en gigantes, llegaron a las Islas Galápagos flotando sobre madera después de las lluvias y tormentas en el continente.

Esto explica claramente la teoría de Darwin, porque en cada isla se adaptaban de diferentes formas por lo que estas especies tenían unas características muy particular según el lugar en el que se encontraran.

Así, por ejemplo, tenemos a la iguana de Santa Fe, una especie única cuyo color amarillo brillante es perfecto para camuflarse en este terreno insular.

Si te gustó este articulo, no te olvides de compartirlo con tus amigos y suscribirte

Be the first to comment

Leave a comment

Your email address will not be published.


*