
Zaruma, cuyo nombre completo es Villa del Cerro de Oro de San Antonio de Zaruma.
Y es un canton perteneciente a la provincia de El Oro en la República del Ecuador.
Además, debido a las riquezas naturales y culturales que posee.
Es un lugar que ha sido atribuido con reconocimiento como Ciudad de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural del país.
Debido a que es una de las ciudades más antiguas en construirse en el territorio ecuatoriano.
Dando como consecuencia, ser la sede de uno de los centros históricos más antiguos y conservados.
Cuya arquitectura se caracteriza principalmente por ser de madera y tener una decoración colonial.
Así como las creencias que en ellas se profesan y practican.
De igual manera que las costumbres y tradiciones, como la elaboración de gastronomía típica.
Destacándose el tigrillo (preparación a base de plátano cocinado y maduro, acompañado de huevo y queso), y el café.
Mismo que es sembrado, cosechado, secado, tostado y molido en tierra zarumeña.
Y que, además, se exporta a todo el país por su delicioso sabor y aroma.
Asimismo, también está la actividad minera desarrollada desde la época de la colonia.
Y cuyas instalaciones son unas de las más antiguas en toda América del Sur.
Naturaleza en Zaruma
Por otra parte, también está el clima cálido que presenta y varias vertientes de agua.
Mismas que generan algunas cascadas para el disfrute de los habitantes y visitantes.
Acompañándose de varios senderos y recorridos para disfrutar de la exuberante vegetación.
Así como también de miradores que permiten apreciar la belleza paisajística que este lugar ofrece.
Y que, sin duda alguna, lo hace merecedor del reconocimiento de uno de los Pueblos Mágicos que alberga el Ecuador.
Si te llamó la atención este artículo, puedes visitar esta página https://www.vivenuestromundo.com/, y tendrás más información de artículos de tu interés.
Si necesitas más información sobre otros viajes, puedes visitar https://springtravelecuador.com/